El personal docente de Primaria consiste de profesores, asistentes y especialistas peruanos e internacionales, altamente calificados.  

lowerstaff

El Tutor es el principal responsable de las necesidades emocionales y de desarrollo de los niños. El tutor también es responsable de trabajar con ellos los temas establecidos en un programa de atención al bienestar. En segundo grado de Primaria hay un asistente de enseñanza por grupo de tutores; en tercer grado de Primaria hay dos asistentes de enseñanza rotativos (uno en inglés y uno en castellano) de acuerdo con la necesidad; en cuarto y quinto grados de Primaria hay tres asistentes rotativos de enseñanza (uno en inglés, uno en castellano y uno en matemáticas) de acuerdo con la necesidad.

 

También hay maestros especialistas para cada una de las siguientes áreas: Música, Arte, Ciencias, Tecnología de la Información, Educación Física, Teatro, Matemáticas (en P4 y P5) y Religión.

 

Nuevas metodologías

Todos los profesores de Primaria participan en proyectos colaborativos en los que pueden enfocarse en un área. En 2018 el enfoque es la indagación y el aprendizaje basado en problemas:

  • estrategias para fomentar la colaboración
  • utilizar tecnología de maneras transformativas
  • iniciar la transición de “proveedor de información” a “facilitador/instructor”
  • las preguntas que llevan al aprendizaje basado en problemas
  • aprendizaje del mundo real / evaluación auténtica
  • estrategias para hacer que los estudiantes piensen
  • planificación para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
  • estrategias para ayudar a los estudiantes a formular preguntas
  • exploración de casos prácticos de ABP/Aprendizaje basado en habilidades, en acción alrededor del mundo
  • estrategias para desarrollar la creatividad e innovación de los estudiantes

 

Los profesores pueden seleccionar temas de interés dentro de estas áreas de enfoque y así trabajar con sus colegas para investigar y probar nuevas prácticas y estrategias. Los grupos de proyectos colaborativos tienen sesiones de realimentación semanales donde comparten sus aprendizajes. Nosotros alentamos a nuestros profesores a observar los salones de clase de sus colegas para analizar cómo pueden aplicar estos nuevos métodos a sus propias enseñanzas.

Los aprendizajes más exitosos son compartidos a fin de año ante toda la comunidad educativa en una feria donde presentan sus proyectos anuales.

 

Capacitación continua

Fomentamos la capacitación continua de nuestro personal docente de maneras distintas:

  • organizamos entrenamientos anuales de programas de capacitación en servicio (INSET) donde capacitadores internacionales de profesores son invitados a dar charlas sobre temas específicos
  • organizamos entrenamientos bimestrales de INSET donde docentes locales comparten su conocimiento y experiencia y/o informan acerca de un curso que hayan llevado, basándose en las necesidades de la sección
  • en reuniones departamentales mensuales los profesores intercambian ideas de cómo mejorar la enseñanza y el aprendizaje
  • contamos con una biblioteca para el personal docente con material especializado
  • el boletín informativo “Teaching and Learning” es compartido con todo el personal docente. Este incluye lo más reciente en  investigación educacional
  • tenemos una página web de “Teaching and Learning” para el personal docente que incluye recursos e información para ayudarlos a mantenerse actualizados
  • hay blogs departamentales donde los profesores comparten ideas y pueden debatir con sus colegas

 

 

lowerstaff