4º de Primaria – Chosica (3 días)

Para muchos estudiantes este es su primer periodo prolongado lejos de la familia y el hogar. Los alumnos son acompañados por profesores y alumnos mayores (S5). Algunas actividades que se desarrollan son: resolución de problemas, una actividad muy popular de andinismo y rapel, la caminata de aventura, así como deportes de equipo, tiro con arco y flechas, acampar, cocinar, natación, confección de cometas, confección de polos, trabajo en equipo y desarrollo de su unidad de investigación.

 

p4chosica1p4chosica4

 

5º de Primaria – Paracas  (3 días)

Paracas es un destino turístico popular debido a su magnificente paisaje costero, abundancia de vida silvestre y salvaje y su Reserva Nacional. Los estudiantes pasan rotan 4 actividades de medio día cada uno:

Trek en la Reserva Nacional explorando el paisaje

Actividad de escalar y rappel

Wake-boarding combinado con una clase brindada por un pescador de mariscos local así como SCUBA diving básico

Visita a las islas cercanas a la costa donde pueden ver una gran diversidad de aves y una numerosa población de curiosas focas, seguido por una interacción con estudiantes locales en el colegio local en Santa Cruz

Los estudiantes preparan sus carpas y acampan, preparan pizzas o cocinan sus propios fideos, y también tienen momentos para reflexionar sobre sus experiencias en los diarios de HELIX. Estos diarios son un espacio privado donde los estudiantes pueden guardar su pensamientos sobre lo vivido durante los viajes al Aire Libre, y también donde los líderes de S5 pueden guiar a los estudiantes más jóvenes a través de reflexiones enfocadas. Esto puede consistir simplemente en pedir a los estudiantes más jóvenes que escriban 10 consejos para vivir en una carpa, o un ejercicio donde se explora el respeto, empatía o trabajo en equipo efectivo. Este diario sigue a los estudiantes a través de su Educación al Aire Libre hasta que se convierten en líderes en S5, cuando pueden usar su diario para recordar cómo fue el viaje, ayudarlos a empatizar con los estudiantes más jóvenes e incluso describir sus propias experiencias al grupo de estudiantes bajo su cargo.

 

p5paracas2p5paracas4

 

6º de Primaria – Lunahuaná (4 días)

Los alumnos acampan tres noches acompañados por profesores y estudiantes líderes (S5) en una hermosa área cercana a un río y rodeada de montañas. Las actividades incluyen: navegación en balsa, caminata, escala, rapel, zip-line a través del río, ciclismo de montaña, orientación, la visita a un centro arqueológico inca, actividades de arte e iniciativa. Los alumnos también participan en una actividad de servicio a la comunidad y en un proyecto ecológico en conjunto con los alumnos de la escuela primaria local.

  

p6lunahuana7p6lunahuana8

 

1º de Secundaria – Santa Eulalia  (5 días)

Profesores, estudiantes líderes (S5) y los alumnos acampan en Las Gambusinas en Santa Eulalia. El lugar está rodeado por altos cerros y tiene un cristalino río que recorre la propiedad. Los estudiantes realizan una caminata nocturna y acampan en las estribaciones de los Andes (Huariquiña) llevanando lo que necesitan para la caminata y para preparar su cena y su desayuno en pequeñas cocinas. Las actividades en Huariquiña también incluyen a un curso de sogas y zip-line así como una actividad de canotaje y rapel río abajo en el enorme cañón. Los alumnos también visitan el parque acuático de Kis Kas, hacen ciclismo de montaña y escalan rocas, visitan un colegio local donde interactúan con los alumnos de la zona. Finalmente, todos los alumnos participan en un proyecto de servicio y un proyecto de ambiente con participación de la comunidad y la sección Primaria del colegio local.

 

S1santaeulalia4 S1santaeulalia7

 

2º de Secundaria – Huaraz (7 días)

Huaraz está ubicado en el corazón de la Cordillera de los Andes y los alumnos están rodeados por majestuosos picos nevados, muchos de ellos de más de seis mil metros. Nuevamente los profesores y estudiantes líderes (S5) acompañan a los alumnos. Los alumnos realizan una exigente caminata de amanecida al pueblo de Pampacocha donde se quedan por dos noches. Ahí realizan actividades como escalar, un proyecto de Servicio con el colegio local, varias actividades culturales y de agricultura con la comunidad quechua hablante de la zona, tales como bailar, arrar el campo, aprender técnicas de cocina andinas y aprender quechua. Una vez regresan de la caminata, los estudiantes realizan otras actividades como bicicleta de montaña, canotaje, escalamiento en roca y escalamiento vertical. 

  

s2huaraz5s2huaraz8

 

3º de Secundaria – Tambopata (5 días)

Los alumnos, los tutores que los acompañan y los profesores de ciencias de Secundaria son alojados en un albergue ecológico en el corazón de la selva amazónica lejos de las computadoras, los teléfonos celulares y las modernas distracciones para que experimenten la majestuosidad de la selva tropical. Para todos nuestros alumnos, esta es una experiencia inolvidable y a algunos de ellos hasta les cambia la vida. Se da gran énfasis en este viaje a la preparación de los alumnos para la sección de ecología del examen del IGCSE de ciencias que se rendirá en S4. Algunas actividades incluyen: observación de aves, navegación aguas abajo de un río amazónico, subida a la parte más alta de una torre de observación en el corazón de la jungla, una expedición nocturna para escuchar los sonidos de la selva, y las siempre populares expediciones para observar los insectos y la fauna.

 

TAMBO IB3Tambo IB8