Nuestros servicios de asesoramiento ofrecen a los estudiantes apoyo grupal y personal a lo largo de sus carreras escolares. Ofrecemos una variedad de servicios con el objetivo de proporcionar a los estudiantes todo el apoyo necesario para que puedan tener éxito en su desarrollo académico y personal.

El Jefe de Año coordina con los tutores y los maestros de Educación Personal y Social (PSE) para supervisar el progreso de cada estudiante en su año y también son responsables de comunicar y trabajar junto con los padres para su bienestar.

Apoyo para necesidades especiales y discapacidades de aprendizaje

Ofrecemos apoyo adicional a los niños que pueden tener discapacidades de aprendizaje o necesidades especiales que afecten su rendimiento escolar. Como primer punto de contacto para los estudiantes, el Tutor es responsable del bienestar de los estudiantes bajo su cuidado y puede ofrecerles orientación.

Para garantizar que reciban el apoyo necesario, alertamos a los Tutores sobre cualquier necesidad especial que pueda haber y sugerimos cómo apoyar al estudiante para superarla y prosperar académicamente. Ejemplos de asistencia personalizada pueden incluir tiempo adicional durante los exámenes, un espacio separado que ayude en la concentración o incluso el uso de computadoras durante este tiempo (por ejemplo, para estudiantes con disgrafía que pueden beneficiarse de escribir en una computadora).

Regularmente consultamos con especialistas acerca de necesidades específicas de estudiantes o requisitos educativos y compartimos sus sugerencias con todo el personal para proporcionar un entorno más favorable a los estudiantes.

Cuando los estudiantes se presentan a exámenes internacionales, nos ponemos en contacto con las entidades de examen para solicitar consideraciones especiales para aquellos estudiantes que las requieran.

Los padres que están atentos a necesidades específicas de sus hijos pueden ayudar a que estos se beneficien de un apoyo adicional en el colegio para ayudarlos a tener éxito en su carrera escolar.

Programa de Educación Personal y Social (PSE)

Nuestro programa de PSE se brinda desde Primera Infancia hasta cuarto de secundaria y consiste en un período cada semana donde los estudiantes tienen la oportunidad de analizar todo lo relacionado con la vida escolar. Los docentes del PSE establecen los temas formativos implementados en toda la Secundaria y para la orientación de los estudiantes. Estos temas son apropiados para la edad de los estudiantes y están diseñados para responder a las necesidades cambiantes en su desarrollo socio-psicológico.

Estas sesiones están dirigidas por consejeros (los Tutores también pueden participar) para ayudarlos a debatir estos temas en un entorno seguro a la vez que les brindan orientación y apoyo.

Estudiantes que enseñan a estudiantes

Contamos con un Consejo de Estudiantes que Enseñan a Estudiantes (STS) que es dirigido por los mismos estudiantes. Ellos están interesados ​​y disfrutan ayudando a sus compañeros a aprender y desarrollarse académicamente de la mejor manera posible. Hay 10 miembros del consejo que actúan como maestros y coordinadores. Trabajan con una red de otros 40 estudiantes que enseñan (incluyen estudiantes desde segundo hasta sexto de secundaria).

Los beneficios de este programa incluyen que los estudiantes puedan compartir su aprendizaje mientras desarrollan amistades con estudiantes mayores en una situación académica. El estudiante que busca apoyo se hace responsable de su propia educación y se compromete a mejorar su desempeño.

Aunque este programa está diseñado para estudiantes y por estudiantes, los padres pueden contactar directamente al Capitán del Consejo para pedir que se asigne a alguien para ayudar a su hijo en cualquier materia que éste pueda necesitar.

El colegio tiene como objetivo proporcionar el mayor apoyo interno posible para que los padres no necesiten buscar clases particulares para ayudar a sus hijos a prosperar.

Programa hermano mayor / hermana mayor

Para nuevos estudiantes: esta iniciativa está dirigida por estudiantes de quinto y sexto de Secundaria que ya tienen un rol de responsabilidad (por ejemplo, los Prefectos). A los nuevos estudiantes que se incorporan a la sección se les asigna un hermano o hermana mayor antes de comenzar las clases, para guiarlos durante este período inicial. Contamos también con un sistema de amigos (por lo general, un estudiante del mismo grupo de tutoría) que acompañará al nuevo estudiante hasta que éste se establezca. El amigo puede ayudar a aclarar dudas, explicar el sistema escolar y también ayudar al nuevo estudiante a sentirse bienvenido en su nuevo hogar académico.

Los estudiantes de sexto de primaria, que pasan al campus de San Antonio, también tienen asignado un hermano o una hermana mayor de quinto o sexto de Secundaria. El objetivo de este programa es que los nuevos estudiantes reciban apoyo para familiarizarse con el nuevo sistema escolar y el campus. Los estudiantes tienen sesiones regulares con un compañero mayor que también puede ayudarlos a sentirse más seguros cuando interactúan con estudiantes mayores.

Orientación profesional

El colegio ha desarrollado una serie de actividades y programas para ayudar a los estudiantes a elegir el siguiente paso en sus carreras educativas:

  • Los estudiantes de tercero de Secundaria realizan sesiones de PSE acerca de las carreras profesionales, y los estudiantes pueden comenzar a considerar qué les interesa.
  • Los estudiantes de cuarto de Secundaria realizan pruebas vocacionales y luego eligen si desean continuar en el Programa Nacional o realizar el IB en función de sus intereses profesionales. Según su elección, recibirán asesoramiento sobre la selección de cursos para el siguiente año.
  • Los estudiantes de quinto de Secundaria reciben apoyo continuo con la selección y la aplicación a universidades.
  • Esquina de asesoramiento: este es un espacio seguro que se ofrece a los estudiantes donde pueden preguntar sobre carreras, postulaciones, etc. y obtener asistencia personalizada.
  • UCAS: orientación para estudiantes de sexto de Secundaria que estén considerando postular a universidades británicas. Los ayudamos en todo el proceso, desde seleccionar a qué universidades postular según su interés profesional, cómo postularse, cronograma, etc.
  • Búsqueda de universidades: este programa de sesiones semanales es para estudiantes de quinto y sexto de Secundaria que están considerando universidades en EE.UU.
  • Ferias universitarias: durante el año realizamos varias ferias para que los estudiantes puedan conocer las oportunidades en universidades nacionales e internacionales. La mayoría de los años participan universidades de Perú, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia, entre otros.
  • Invitamos a representantes de las universidades a visitar el colegio y hablar con los estudiantes (y sus padres) sobre las oportunidades que éstas les pueden ofrecer.

Los padres son bienvenidos a participar de las ferias, asistir a las sesiones de representantes de universidades y también pueden solicitar reuniones privadas con el departamento de consejería.

Sesiones con padres

Se fomenta la comunicación abierta entre los padres y nuestro personal para atender mejor las necesidades emocionales de cada estudiante y supervisar su desarrollo individual y progreso académico.

Estas reuniones celebradas con los padres abordan una amplia gama de temas con los que sus hijos pueden enfrentarse en sus vidas, teniendo en cuenta las necesidades, situaciones y factores sociales que corresponden a la edad y el desarrollo de sus hijos.

Los consejeros escolares cubren temas tales como drogas, alcohol, apuestas, intimidación, violencia, trastornos alimenticios, etc. y brindan sugerencias sobre cómo apoyar a los niños para manejar estos problemas de manera positiva.

Estas charlas se programan a lo largo del año académico con el apoyo de profesionales especializados en los temas presentados.

El equipo de atención al bienestar se compone de un equipo de cuatro consejeros generales y cuatro consejeros universitarios que brindan servicios de apoyo para los estudiantes de Secundaria y a sus padres.